Consejos e información útil sobre sofás

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sofás
  • Tienda

Decoración moderna: todo lo que necesitas saber

Los cambios de decoración son siempre un quebradero de cabeza, y más en una época en la que las restricciones de movilidad están obligando a retrasar los plazos de entrega y las asignaciones de equipos especializados en decoración debido a las limitaciones comerciales impuestas con motivo de la propagación del coronavirus. Este tiempo extra quizá puedas emplearlo en repensar qué tipo de productos quieres incluir en tu nueva casa, eligiendo con mimo los diseños, los materiales y consultando con los proveedores cuestiones relativas a precios, entregas y demás.

Para que tengas todo claro antes de formalizar las compras y los pedidos sean entregados en tiempo y forma, debes tener claro cómo quieres decorar la casa, el estilo que deseas instaurar tanto en tu vivienda en general como en tu salón en particular y poder disfrutar, en última instancia, de un salón moderno.

¿Qué debe tener un salón moderno?

Al contrario de lo que muchos piensan, el estilo de decoración moderno no solo se basa en la inclusión de piezas de diseño vanguardistas y enormemente caras: tiene mucho que ver con la distribución de los elementos de la casa, la tonalidad de su color y la disposición de la vivienda.

La base del estilo de decoración moderno es la amplitud. El espacio juega un papel fundamental en la decoración de las casas modernas, dejando siempre espacio más que suficiente para desplazarse con soltura por toda la casa. De hecho, a título personal puedo decir que es tal el afán por ampliar el espacio de la vivienda que una de las más eficaces ideas para decorar mi casa moderna que me recomendaron en cuanto decidí hacer el cambio fue prescindir de separadores que crearan una barrera entre el pasillo y el salón, dejando un pequeño marco como elemento de transición que ayudase a crear una sensación de paso mucho menos abrupta. 

Cómo implementar con éxito el estilo de decoración moderno

A la hora de darle a nuestra casa un aire diferente y decidir acometer tareas de redecoración, es habitual recurrir a páginas especialistas en este ámbito para ver los resultados de decoración de casas modernas, que pueden servir de inspiración para elegir un estilo determinado. No obstante, debes tener en cuenta que es típico utilizar en estos websites fotografías que induzcan a engaño: el salón de una casa moderna no tiene por qué contar con las últimas piezas de colección, ya que la cuestión está en la distribución de los espacios.

El estilo de decoración moderno se complementa a la perfección con objetos decorativos y accesorios del mobiliario de diseño, tal y como lo demuestran las principales cadenas especializadas en decoración de interiores, pero no es un requisito indispensable contar con las piezas más caras ni más nuevas para disfrutar del salón de una casa moderna.

En cambio, una de las bases de decoración de las casas modernas está relacionada con la disposición de las viviendas, conciliando espacios (como la integración de la cocina en la parte posterior del salón, en lugar de en una estancia totalmente separada) y eliminando las separaciones entre las diferentes habitaciones: pasillos, entrada, salón, salita de estar… todos ellos conforman el espacio de una vivienda y deben estar dispuestos en forma de eje interconectado para dar sensación de amplitud y unidad, tan característica de la decoración de las casas modernas de hoy en día.

Las claves del estilo decorativo moderno

Una vez cuentes con un piso distribuido y diseñado de manera conveniente, es fundamental que añadas elementos de mobiliario acordes con el nuevo estilo. Sin tener que ser de último diseño, sí se da por sentado que ciertos elementos de corte más clásicos van a ser descartados por las propias características del estilo que andas buscando, así que cualquier accesorio que rezume clasicismo debe quedar fuera de la composición. Una de las ideas para decorar mi casa moderna que mejor me funcionaron fue recurrir a mesas, sillas y muebles que prescindían de florituras, apostando por un diseño más sencillo y mucho menos cargado que permitía sacar más partido de la iluminación.

Por eso, para que sepas cómo decorar una casa moderna, es fundamental que prestes atención a los añadidos que pueda tener ese accesorio que tanto te gusta. La sobriedad es algo imprescindible en el salón de toda casa moderna que se precie, algo que no solo dará a tu hogar un aire más nuevo, sino que te permitirá sacar más partido de la luz natural de tu hogar.

En base a mi experiencia personal, puedo deciros que apostar por productos sencillos, compactos y económicos fue clave para darle a mi hogar un toque personal. En mi caso tuve que sustituir los tradicionales cuadros paisajísticos con composiciones colgantes de manos de colores, dándole al salón de la vivienda un aspecto más abstracto.

Al principio es normal que sea complicado decantarse por unos accesorios u otros, puesto que la oferta puede ser apabullante de entrada. Recuerdo no tener todavía definido el estilo que querías seguir con la nueva decoración de la vivienda, pero sin duda una de las mejores ideas para decorar mi casa moderna que tuve fue apostar por elementos que compartiesen pequeñas notas de un color característico, pero en absoluto cargante. En mi caso fue el naranja el elemento común, con marcos, fundas de sillas y accesorios del mobiliario con el mismo tono de color en sus bordes.

Ante todo, lo que resulta siempre recomendable tanto si sabes cómo decorar una casa moderna como si no, es contar con el asesoramiento experto de un equipo de profesionales dedicado a la decoración de interiores. Ellos sabrán identificar los puntos fuertes de tu vivienda, adaptar la decoración de tu hogar y proponerte las mejores soluciones para que consigas darle un toque único y personal a toda tu casa. Y siempre podrás contar con ellos en caso de que quieras hacer cambios o pretendas incorporar un elemento de última hora. No hay mejor forma de disfrutar de una casa moderna y estilizada.

¿Cómo influyen los sofás en el estilo decorativo moderno?

El sofá es una pieza fundamental de todo salón que se precie. No solo por lo importante que resulta para nuestro día a día, siendo una pieza primordial en el descanso y la conciliación familiar, sino que es impensable que un sofá no ocupe, al menos, uno de los costados del salón o la sala de estar del hogar.

De hecho, a nivel decorativo la carencia de un sofá deja una sensación de vació alarmante en un salón. Esto demuestra hasta qué punto hemos asimilado la función que desempeña en nuestro día a día un sofá no solo a nivel de descanso y confort, sino decorativo: son elementos del mobiliario fundamentales para que el salón sea realmente una estancia donde poder disfrutar de un agradable momento familiar, ver una película en compañía o simplemente relajar el cuerpo tras una jornada extenuante.

Y es que, desde que los egipcios inventaran el sofá, su uso y popularidad se han ido generalizado con el paso de los siglos hasta la sociedad moderna, cuando ha formado parte indispensable de nuestro día a día doméstico. En la actualidad, un sofá es uno de los elementos más importantes de la casa y su papel como objeto de descanso es tan importante o más que su relevancia decorativa.

Por eso, si estás pensando en darle a tu casa un aire nuevo con decoración moderna, asegúrate de que el sofá sigue la misma tendencia y que encaja perfectamente con las nuevas líneas estéticas de tu hogar para darle a tu salón en conjunto una agradable sensación de coherencia y unidad.

Y, si no es así, quizá sea buen momento para jubilar tu antiguo sofá en función de su estado y encontrar en Sofá Club uno que se adapte perfectamente a tus necesidades y preferencias. Estamos convencidos de que encontrarás justo lo que andas buscando.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Sofás para espacios pequeños: estilo y funcionalidad sin renunciar al confort
  • ¿Sofá claro u oscuro? Cómo combinarlo con tu alfombra
  • 10 combinaciones excepcionales de sofá y alfombra
  • El impacto del sofá en la acústica de tu sala de estar
  • El arte de combinar sofás con alfombras: claves para un salón en armonía
  • Cómo elegir el relleno del sofá para mayor comodidad
  • Espejos con marcos de madera: la combinación perfecta entre rústico y moderno
  • Elige las sillas ideales para tu mesa de comedor y crea armonía
  • Qué tener en cuenta al comprar un sofá nuevo
  • Transforma tu sala de estar con espejos decorativos únicos
  • Cómo decorar tu salón con sofás de colores vibrantes
  • Cómo elegir el sofá perfecto para tu sala de estar
  • Cómo combinar un sofá verde: inspiración para un espacio fresco y natural
  • Frescura y modernidad: cómo decorar tu salón con un sofá turquesa
  • ¿Cómo combinar sofás de distinto color?
  • Tendencias en decoración con sofás: inspiraciones para salones modernos
  • Aprovecha el espacio con un sofá cama para visitas inesperadas
  • ¿Cómo limpiar un sillón de tela sin dañarlo?
  • Cómo elegir el espejo perfecto para tu hogar
  • ¿Cuál es la mejor densidad de espuma para un sofá? Consejos para elegirlo
  • Evolución del estilo: un viaje por la historia de la decoración de interiores
  • Cómo limpiar y mantener tus espejos brillantes y relucientes
  • Cómo cuidar y mantener un sofá cama en buen estado
  • Ideas creativas para utilizar espejos en cualquier espacio
  • Cuáles son los mejores materiales para un sofá duradero y resistente
  • Cómo decorar la mesa de centro para aportar personalidad al salón
  • Las tendencias más populares en sofás para el hogar
  • Las mejores mesas de centro para salones rústicos
  • Cómo combinar la mesa de centro con la decoración del salón
  • 5 consejos para mantener tu sofá limpio y en buen estado
  • Los mejores trucos de decoración con espejos
  • ¿Cómo elegir una mesa de centro para espacios pequeños?
  • Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
  • Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
  • Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
  • Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
  • Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
  • Cómo evitar que el gato arañe el sofá
  • Claves para elegir el mejor sofá cama
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • Cómo decorar una vitrina de cristal
  • Cómo proteger las esquinas del sofá
  • Cómo decorar un recibidor clásico
  • De qué color escoger las sillas del comedor
  • Qué cojines poner en un sofá rojo: ideas y consejos
  • Diferencias entre sofá rinconera y sofá chaiselongue
  • Tipos y estilos de muebles auxiliares
  • ¿Qué tipo de espejo escoger según tu decoración?
  • Cómo decorar una mesa de centro de sala para Navidad
  • Qué mesa de centro escoger según la decoración de tu salón
  • Principales características de los salones modernos
  • Ideas originales para decorar un salón con chaise longue
  • Cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética
  • Cómo decorar un estudio con un sofá clásico
  • ¿Cuáles son los colores de moda para el sofá?
  • Cómo arreglar un sofá hundido y evitar que se hunda
  • Claves para elegir tu sofá rinconera
  • Características y ventajas de los sofás relax
  • Consejos para mantener correctamente un sofá de piel
  • Tipos de espumas para sofás y cuál es la mejor
  • Consejos para escoger la mesa perfecta para tu salón
  • Cómo decorar tu salón con elegancia y sin arruinarte
  • Decoración moderna: todo lo que necesitas saber
  • Qué tipos de sofás existen
  • 7 cosas en las que pensar antes de comprar un chaise longue
  • Qué tener en cuenta a la hora de comprar un sofá cama
  • Qué tipo de sofá comprar según tu estilo y hogar
  • 7 ventajas de comprar sofás de fabricación nacional
  • De qué color tapizar el sofá y por qué
  • Con qué limpiar un sofá de cuero correctamente
  • ¿Cuál es el mejor material para tapizar un sofá?
  • Trucos para que las fundas del sofá no se muevan
  • Cómo escoger el color perfecto de tu sofá
  • Ideas y consejos para colocar dos sofás en el salón
  • Claves para comprar un sofá
  • Cómo limpiar un sofá
  • ¿De qué está hecho un sofá?
  • Cómo limpiar un sofá de cuero

Últimos artículos

Sofás para espacios pequeños: estilo y funcionalidad sin renunciar al confort
¿Sofá claro u oscuro? Cómo combinarlo con tu alfombra
10 combinaciones excepcionales de sofá y alfombra
El impacto del sofá en la acústica de tu sala de estar
El arte de combinar sofás con alfombras: claves para un salón en armonía
Cómo elegir el relleno del sofá para mayor comodidad
Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.