Consejos e información útil sobre sofás

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sofás
  • Tienda

Cómo arreglar un sofá hundido y evitar que se hunda

Con el paso del tiempo y dependiendo del uso que le demos al sofá este puede acabar hundiéndose. La densidad de la espuma, así como la calidad de la misma, es otro de los factores que acaban influyendo en el deterioro de los asientos del sofá. Afortunadamente, cuando esto nos ocurre no es necesario cambiar todo el mueble y comprar uno nuevo. En este artículo queremos explicarte algunos consejos para sofás hundidos. Analizamos qué hacer para que no se hunda el sofá y cómo reparar sofá hundido. ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

Reparar sofá hundido ¿Qué debo hacer?

Un sofá hundido resulta incómodo cuando nos sentamos o tumbamos en él, haciendo que nuestra espalda esté tensa y cargándola —lo cual puede derivar en daños en la columna o en el cuello—. Además, un sofá hundido genera un mal aspecto para la decoración de nuestro hogar, lo cual da —así mismo— una mala imagen. Como explicábamos son varios los motivos por los cuales tu sofá hundido ha llegado a estar como está. Algunos de ellos son:

  • El tiempo: La vida útil de un sofá de calidad suele tener una duración de 15 años, aunque esta puede variar para bien o para mal dependiendo del uso que le demos y del cuidado que tengamos.
  • La calidad de los materiales: La calidad de los materiales influye en la duración del sofá, tanto de la espuma de los asientos que pueden deformarse, así como del armazón del sofá —que puede partirse y deformar el mueble—.
  • El uso del sofá: Si el mueble ha tenido mucho uso, o un uso inadecuado, su deterioro será más rápido.

Para arreglar un sofá hundido es importante que prestes atención a los consejos que te ofrecemos, a continuación. Te recomendamos que tengas muy en cuenta lo siguiente:

Averigua la causa de tu sofá hundido

Lo primero que tienes que hacer es averiguar cuál es la causa del desperfecto con el fin de encontrar la solución más adecuada para sofás hundidos. Para poder detectar el problema es importante que conozcas cuáles son las partes que conforman el conjunto del sofá y que influyen en el hundimiento. Debes fijarte en los siguiente:

  • El armazón: Los principales problemas de hundimiento del sofá provienen de una rotura del armazón, que es la base del sofá. El armazón puede compararse con el esqueleto de este mueble. Este puede estar hecho de distintos materiales, como es la madera, el tablero de partículas, o conglomerado, y el metal —ya sea de hierro, de acero o de aluminio—.
  • Los asientos: Concretamente, la espuma que conforman los asientos. Es posible que notemos que una parte de esta se haya hundido y no recupere su forma original.
  • Las suspensiones: Las suspensiones del sofá van colocadas entre el armazón del sofá y los asientos, además, estas van forradas por la cubierta del armazón, normalmente hecha de fibra siliconada o espuma de poliuretano. Las suspensiones sirven para proporcionar un gran confort al asiento ya que estas favorecen la rápida recuperación de la forma del asiento. Además, al dejar un hueco en el armazón, se consigue una recirculación del aire de forma permanente. Debes tener en cuenta que el armazón está hueco por dentro por este mismo fin. Las suspensiones pueden ser muelles —las más utilizadas en sofás de calidad— o cintas.

Sustituir la espuma para sofás hundidos

En el caso de que la espuma del sofá haya cedido, lo que tendrás que hacer es sustituir el relleno de los asientos por otro nuevo. Se trata de un problema muy sencillo de solucionar ya que solamente tendrás que cambiar una espuma por otra. Además, esta es muy fácil de conseguir. La puedes encontrar en cualquier fábrica de sofás, así como en cualquier tienda de tapicería o de bricolaje. Lo único que tendrás que hacer es tomar las medidas del ancho y largo del relleno para que este se adapte perfectamente a tu asiento. Nuestra recomendación es que optes, como mínimo, por espumas que tengan una densidad de 30 a 35 kg/m3. Esta es la más recomendada y la más empleada en sofás de calidad. Además, recuerda que cuanto más alta sea la densidad de la espuma del sofá esta no tiene por qué ofrecer más firmeza, influye mucho la calidad de los materiales con la cual ha sido fabricada. Así pues, podemos encontrar espumas de una misma densidad, pero de diferente firmeza.

Arreglar sofá hundido: los revestimientos

Como decíamos, los revestimientos pueden ser de muelles y de cintas elásticas. En el caso de que se hayan estropeado los muelles, o alguno de ellos, lo que tendrás que hacer es revisar cuál de todos se ha roto o torcido y sustituirlo. Para ello, tendrás que acceder a la estructura descosiendo el recubrimiento. Puedes encontrar muelles para sofás en tiendas especializadas, así como en ferreterías y en tapicerías. Los muelles de recambio deben tener el mismo diámetro y longitud, así que en el momento de comprar uno nuevo lleva tu pieza desgastada para comprobarlo. 

Ahora bien, si lo que se ha estropeado son las cintas, en ese caso lo que tendrás que hacer es comprobar qué ha ocurrido. Revisa si estas están flojas, sueltas o simplemente se han roto. En el último de los casos, lo que tendrás que hacer es cambiarlas por unas nuevas. Recuerda que estas pueden adquirirse en tiendas especializadas, tapicerías, ferreterías o bricolaje. Para soltar la tela que separa las cintas tendrás que llegar hasta la parte posterior de los asientos.

Reparar sofá hundido con daños en el armazón

Si el mueble presenta daños en el armazón lo que tendrás que hacer para arreglar el sofá hundido será revisar cuáles son las piezas que están rota y cambiarlas por otras nuevas. Tendrás que remplazar cualquier parte rota, doblada o arqueada, pero teniendo mucho cuidado en no perjudicar la estabilidad de la estructura. Por ello tendrás que hacerte con las herramientas necesarias, como destornilladores, martillos, alicates, palas, clavos, tornillos, tachuelas… También puedes utilizar rectificadores o soportes rígidos para suplir la función del material dañado sin necesidad de cambiar la sección deteriorada. Recuerda, en cualquier caso, tomar las medidas exactas, utilizar el mismo material y con la misma calidad. Por último, fija las nuevas piezas haciendo uso de los clavos o de los tornillos. También puedes aplicar pegamento especial antes de enclavar.

Cómo evitar que se hunda el sofá

Para que no se hunda el sofá hay varias cosas que debemos evitar. Lo más recomendado, siempre, es concienciar a nuestros hijos —si es el caso de que tenemos— de que el sofá puede estropearse si se suben de pie. Así mismo, es aconsejable que cuando nos sentemos en él mantengamos siempre una buena postura para prevenir daños. Para que no se hunda el sofá también es importante que intentemos equilibrar nuestro peso de manera uniforme, sin marcar en exceso los codos o las rodillas. Además, siempre que puedas siéntate en el centro de los asientos y no entre ambos. Evita, así mismo, colocar objetos pesados encima de él, por ejemplo, cuando estás limpiando la casa. 

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
  • Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
  • Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
  • Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
  • Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
  • Cómo evitar que el gato arañe el sofá
  • Claves para elegir el mejor sofá cama
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • Cómo decorar una vitrina de cristal
  • Cómo proteger las esquinas del sofá
  • Cómo decorar un recibidor clásico
  • De qué color escoger las sillas del comedor
  • Qué cojines poner en un sofá rojo: ideas y consejos
  • Diferencias entre sofá rinconera y sofá chaiselongue
  • Tipos y estilos de muebles auxiliares
  • ¿Qué tipo de espejo escoger según tu decoración?
  • Cómo decorar una mesa de centro de sala para Navidad
  • Qué mesa de centro escoger según la decoración de tu salón
  • Principales características de los salones modernos
  • Ideas originales para decorar un salón con chaise longue
  • Cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética
  • Cómo decorar un estudio con un sofá clásico
  • ¿Cuáles son los colores de moda para el sofá?
  • Cómo arreglar un sofá hundido y evitar que se hunda
  • Claves para elegir tu sofá rinconera
  • Características y ventajas de los sofás relax
  • Consejos para mantener correctamente un sofá de piel
  • Tipos de espumas para sofás y cuál es la mejor
  • Consejos para escoger la mesa perfecta para tu salón
  • Cómo decorar tu salón con elegancia y sin arruinarte
  • Decoración moderna: todo lo que necesitas saber
  • Qué tipos de sofás existen
  • 7 cosas en las que pensar antes de comprar un chaise longue
  • Qué tener en cuenta a la hora de comprar un sofá cama
  • Qué tipo de sofá comprar según tu estilo y hogar
  • 7 ventajas de comprar sofás de fabricación nacional
  • De qué color tapizar el sofá y por qué
  • Con qué limpiar un sofá de cuero correctamente
  • ¿Cuál es el mejor material para tapizar un sofá?
  • Trucos para que las fundas del sofá no se muevan
  • Cómo escoger el color perfecto de tu sofá
  • Ideas y consejos para colocar dos sofás en el salón
  • Claves para comprar un sofá
  • Cómo limpiar un sofá
  • ¿De qué está hecho un sofá?
  • Cómo limpiar un sofá de cuero

Últimos artículos

Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
Cómo evitar que el gato arañe el sofá
Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.