Consejos e información útil sobre sofás

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sofás
  • Tienda

Cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética

La elección de un sofá es una decisión que requiere de un tiempo para meditar y decidir qué mueble se adapta mejor a tu espacio y cuál cumple con las especificaciones que estás buscando. Como sabrás, hay una gran variedad de sofás y no todos tienen el mismo aspecto ni ofrecen las mismas prestaciones. El tapizado del sofá influye, sobre todo, en el aspecto del mueble, pero también en su vida útil y en la calidad, así como en la conservación del calor o en la frescura que proporcionan. 

Y es que, aunque de apariencia son prácticamente iguales, no es lo mismo un sofá de piel auténtica que un sofá de piel sintética. Los sofás de piel auténtica son más resistentes que los de polipiel, además estos últimos preservan peor el frío y el calor ya que no tienen un efecto termorregulador que se adapta al cuerpo quitándonos la sensación de frío y calor —en verano los sentiremos más calurosos y en invierno más fríos—. Su tejido es menos transpirable. Ahora bien, el precio de los sofás de piel sintética es más asequible que el de los sofás de piel auténtica, además estos resultan muy fáciles de limpiar.

En este artículo te explicamos cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética. Si estás pensado en comprar uno de estos muebles o no tienes claro de qué material es el sofá de tu casa, te recomendamos que leas este artículo.

¿Qué es la piel sintética?

En primer lugar, antes de comenzar a explicar cómo diferenciar sofás de piel auténtica de los de piel sintética —o polipiel—, es importante dejar claro qué es exactamente la piel sintética. En el momento de responder a qué es piel sintética nos encontramos ante un material que imita de manera muy precisa piel natural —o el cuero—. Los sofás de piel sintética se ven prácticamente igual a los sofás de piel auténtica, además, el tacto es muy parecido. Estos sofás están hechos de materiales menos resistentes que la piel natural que esta es más gruesa—. Por lo general, la polipiel, o piel sintética, se fabrica con vinilo en su totalidad.

La piel sintética es un material que simula muy bien la piel animal. Esta suele ser ligera, impermeable y duradera. Por ello, se convierte en una alternativa ideal para quienes quieren evitar la piel natural de los animales y además es más barata. Sin embargo, no cuenta con las mismas prestaciones que la piel natural.

Cómo diferenciar sofás de piel auténtica de los de piel sintética

Para diferenciar sofás de piel auténtica de los de piel sintética te recomendamos que tengas en cuenta una serie de características que te explicamos a continuación. La elección de un tapizado sobre otro dependerá del presupuesto, así como de los gustos de cada quien y de las prestaciones que ofrece. Al comprar sofás de piel o polipiel fíjate en lo siguiente:

Textura de la piel y pelusilla

Visualmente hablando, el sofá de piel y polipiel pueden ser muy parecidos. Ahora bien, si les prestas atención a los detalles verás que existen diferencias notables entre uno y otro que te ayudarán a saber de manera clara ante qué tipo de sofá te encuentras. Un sofá de piel auténtica tiene una textura diferente, en él podemos observar como esta no es totalmente uniforme, aunque también podemos comprobar diferencias en los poros, mientras que en los sofás de piel sintética la textura es uniforme y no existen variaciones en los poros. Otra forma que tienes para comprobar si tu sofá es de piel o polipiel es observando la otra cara del tapizado. Por lo general, podrás verlo dándole la vuela al sofá y fijándote en sus acabados. También puedes pedir el muestrario de tapizados de sofá y comprobarlo. Si la otra cara del tapizado presenta una especie de gamuza o pelusilla, significa que te encuentras ante un sofá de piel auténtica. 

El tacto de los sofás de piel auténtica

Otra de las diferencias de los sofás de piel auténtica, en comparación con los de polipiel, es el tacto. Al pasar las manos por encima del sofá de piel auténtica notarás que esta es suave y lisa, aunque puede presentar arrugas, mientras que el sofá de polipiel es más rígido y carece de arrugas. Además, los sofás de piel auténtica son flexibles y transmiten calidez, algo que no ocurre con el material de imitación.

Olfato de los sofás de piel auténtica y los de piel sintética

El cuero o la piel tiene un olor característico, natural e inconfundible, mientras que el olor de la polipiel es neutro. Si el sofá no es muy viejo podrás notarlo desde el primer momento cuando vayas a comprar el mueble para tu hogar.

El efecto termorregulador de los sofás de piel

Tanto si vas a comprar un sofá, así como si estás tratando de averiguar de qué material es el sofá de tu piso, lo que tienes que hacer es probarlo. Los sofás de piel son transpirables y termorreguladores. Esto quiere decir que se adaptan al cuerpo y que nos quitan la sensación de frío en invierno y la de calor en verano. Por tanto, siéntate unos minutos en el mueble rey de la casa y comprueba cómo se adapta el mueble a tu temperatura corporal. Ello te ayudará a obtener la respuesta que estás buscando.

El precio del sofá

Por último, ten en cuenta el precio del sofá. La diferencia entre un sofá de piel y uno de polipiel suele ser bastante notable, en cuanto a precio se refiere. Como imaginarás, la piel o el cuero es un material bastante más difícil de conseguir y fabricar, razón por la cual se resulta más caro. Si estás pensando en comprar un sofá de segunda mano, ten en cuenta este consejo —y los que te hemos explicado más arriba— y ahora que sabes qué es piel sintética y piel natural, no te dejes engañar. Nuestra recomendación es que compres siempre en tiendas de confianza que te ofrezcan garantías y te aseguren que la vida útil del sofá será la estipulada.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
  • Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
  • Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
  • Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
  • Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
  • Cómo evitar que el gato arañe el sofá
  • Claves para elegir el mejor sofá cama
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • Cómo decorar una vitrina de cristal
  • Cómo proteger las esquinas del sofá
  • Cómo decorar un recibidor clásico
  • De qué color escoger las sillas del comedor
  • Qué cojines poner en un sofá rojo: ideas y consejos
  • Diferencias entre sofá rinconera y sofá chaiselongue
  • Tipos y estilos de muebles auxiliares
  • ¿Qué tipo de espejo escoger según tu decoración?
  • Cómo decorar una mesa de centro de sala para Navidad
  • Qué mesa de centro escoger según la decoración de tu salón
  • Principales características de los salones modernos
  • Ideas originales para decorar un salón con chaise longue
  • Cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética
  • Cómo decorar un estudio con un sofá clásico
  • ¿Cuáles son los colores de moda para el sofá?
  • Cómo arreglar un sofá hundido y evitar que se hunda
  • Claves para elegir tu sofá rinconera
  • Características y ventajas de los sofás relax
  • Consejos para mantener correctamente un sofá de piel
  • Tipos de espumas para sofás y cuál es la mejor
  • Consejos para escoger la mesa perfecta para tu salón
  • Cómo decorar tu salón con elegancia y sin arruinarte
  • Decoración moderna: todo lo que necesitas saber
  • Qué tipos de sofás existen
  • 7 cosas en las que pensar antes de comprar un chaise longue
  • Qué tener en cuenta a la hora de comprar un sofá cama
  • Qué tipo de sofá comprar según tu estilo y hogar
  • 7 ventajas de comprar sofás de fabricación nacional
  • De qué color tapizar el sofá y por qué
  • Con qué limpiar un sofá de cuero correctamente
  • ¿Cuál es el mejor material para tapizar un sofá?
  • Trucos para que las fundas del sofá no se muevan
  • Cómo escoger el color perfecto de tu sofá
  • Ideas y consejos para colocar dos sofás en el salón
  • Claves para comprar un sofá
  • Cómo limpiar un sofá
  • ¿De qué está hecho un sofá?
  • Cómo limpiar un sofá de cuero

Últimos artículos

Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
Cómo evitar que el gato arañe el sofá
Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.