Consejos e información útil sobre sofás

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sofás
  • Tienda

Claves para elegir el mejor sofá cama

Un sofá cama es uno de los muebles más versátiles que existen, ya que se pueden adaptar a todo tipo de viviendas y permiten ahorrar mucho espacio. Por eso son ideales para instalarlos en viviendas que, o bien sean de tamaño reducido, o bien tengan pocas habitaciones donde colocar camas. De esta manera, este tipo de mobiliario permite obtener un dormitorio extra para invitados que prácticamente no ocupa lugar.

Un sofá cama se trata de un tipo de sofá que normalmente funciona como una cama plegada (cuando tiene forma de sofá) que se puede desplegar y convertirse en una cama.

Sin embargo, al igual que existen muchos tipos de sofás, existe una gran variedad de sofás cama, de distintas calidades, precios y estilos. Asimismo, también puede variar mucho el nivel de comodidad que ofrece y la vida útil del mismo. Por ello, dependiendo de la calidad del sofá cama, este ofrecerá unas mejores o peores prestaciones. 

Por ello, vamos a ver las claves que debes tener en cuenta para elegir el mejor sofá cama para tu hogar, atendiendo a distintos factores, como su comodidad, su durabilidad, su tamaño y su estilo respecto al resto de tu mobiliario. 

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir un sofá cama?

Vamos a darte una serie de consejos que te pueden ayudar a elegir un buen sofá cama. Es muy importante, ya que de ello dependerá que elijas el mueble más adecuado para ti y para tu hogar. Es por ello que te debes fijar en los siguientes puntos:

  • La ubicación y las medidas del sofá cama. Existen de todos los tamaños y no todos se abren y se cierran de la misma forma. Y no es lo mismo ubicarlo en el salón que en una habitación. Así que, si pretendes colocarlo en una habitación de dimensiones reducidas, deberías elegir uno de un tamaño más pequeño. Sin embargo, si tienes espacio suficiente, puedes permitirte elegir uno de los más grandes. 
  • El uso que le vas a dar. No es lo mismo utilizar un sofá cama de manera esporádica, cuando vienen visitas a tu hogar un par de veces al año que tener que usarlo todos los fines de semana o durante largas temporadas al año. 
  • La resistencia. Del factor anterior depende la resistencia del tejido. Por eso, si lo vas a utilizar muy a menudo, te deberías decantar por usar tejidos más resistentes. Además, deberías tener en cuenta que el hecho de abrir y cerrar este mueble lo puede terminar dañando a la larga. Por ello, te recomendamos que elijas un sofá cama que tenga un mecanismo resistentes para que tu sofá tenga una larga vida útil.
  • La comodidad y la estética. Debes comprobar que cuando te sientas encima o te acuestas te sigue pareciendo cómodo. Recuerda que vas a llevarte un mueble que va a durar mucho tiempo en tu hogar y por ello te debe parecer bonito. Es por ello que debes estar conforme. 
  • El color. El color es un aspecto muy importante para elegir un buen sofá cama, ya que, como sucede con cualquier otro tipo de mueble, queremos que quede bien integrado en el espacio. Y, utilizando el color correcto es una de las maneras más sencillas de conseguirlo.
  • El tipo de desplegado. Hemos dicho antes que existen muchas maneras distintas de abrirse y cerrarse dependiendo del modelo. Debes tenerlo en cuenta para comprar el que más se ajuste a tus necesidades y, sobre todo, el que más cómodo te sea a abrir y de cerrar.

¿Cómo escoger un buen sofá cama?

Como hemos comentado antes, debes tener en cuenta algunas cuestiones antes de elegir el mejor sofá cama para ti. Entre estos aspectos hemos destacado la comodidad y la estética del mismo, además de la resistencia y la durabilidad. Por ello, te avisamos de que el mejor sofá cama debería alcanzar el punto óptimo entre estos cuatro conceptos. Por ello, te vamos a dar unos consejos que te ayudarán en tu elección:

Elige buenos materiales. Elige los que sean de mayor calidad y tengan una buena textura cuando te tumbes. La tapicería puede ser de piel sintética, de cuero o textil. Puedes elegir el tipo de material dependiendo tanto de la comodidad que busques como del tipo de decoración que tengas en tu hogar. La tapicería debe ser resistente. Hemos dicho que debe ser cómodo, pero aquí está la clave para que nuestro sofá cama tenga una larga vida útil y no se rompa en mucho tiempo. 

El mecanismo de la cama. Existen muchos tipos de estructuras, y, para garantizar una mayor durabilidad, esta debería ser lo más resistente posible. Recuerda que le vas a dar mucho uso tanto si lo cierras y lo usas como un sofá normal, como si lo abres y lo utilizas como cama. 

Tipos de sofás cama

Dependiendo de la manera que tienen de abrirse o cerrarse, existe una gran variedad de tipos. Conociendo estos tipos, podrás elegir sin problemas el que más fácil te resulte de abrir dependiendo del espacio dónde lo vayas a instalar. Existen los siguientes sistemas de apertura.

  • Sistema Clic Clac. También se conoce como “sofá cama tipo libro”. Es una de las maneras más sencillas de abrir y cerrar un sofá cama y uno de los métodos más usados. Cuando se cierra, se levanta el colchón y la estructura queda pegada a la pared. Sin embargo, este sistema puede acarrear cierto tipo de desgaste y, además, el colchón queda claramente dividido en dos cuando se abre. 
  • Sofá cama tipo “nido”. Se basa en una estructura deslizante que se saca por debajo del mismo, al igual que las camas-nido. Cuando se levantan las patas queda a la misma altura que la otra parte del sofá y ya se puede estirar el colchón. Tiene la desventaja de que la extracción es complicada, pero es un sistema muy útil y cómodo. 
  • Sofá desplegable. Permite plegar el colchón bajo los asientos. Para desplegarlo, tan sólo tienes que tumbar la estructura y desplegar el colchón. Dentro de esta categoría, están los sofás camas de tipo italiano.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Cómo combinar una mesa de comedor con las sillas
  • Sofás para espacios pequeños: estilo y funcionalidad sin renunciar al confort
  • ¿Sofá claro u oscuro? Cómo combinarlo con tu alfombra
  • 10 combinaciones excepcionales de sofá y alfombra
  • El impacto del sofá en la acústica de tu sala de estar
  • El arte de combinar sofás con alfombras: claves para un salón en armonía
  • Cómo elegir el relleno del sofá para mayor comodidad
  • Espejos con marcos de madera: la combinación perfecta entre rústico y moderno
  • Elige las sillas ideales para tu mesa de comedor y crea armonía
  • Qué tener en cuenta al comprar un sofá nuevo
  • Transforma tu sala de estar con espejos decorativos únicos
  • Cómo decorar tu salón con sofás de colores vibrantes
  • Cómo elegir el sofá perfecto para tu sala de estar
  • Cómo combinar un sofá verde: inspiración para un espacio fresco y natural
  • Frescura y modernidad: cómo decorar tu salón con un sofá turquesa
  • ¿Cómo combinar sofás de distinto color?
  • Tendencias en decoración con sofás: inspiraciones para salones modernos
  • Aprovecha el espacio con un sofá cama para visitas inesperadas
  • ¿Cómo limpiar un sillón de tela sin dañarlo?
  • Cómo elegir el espejo perfecto para tu hogar
  • ¿Cuál es la mejor densidad de espuma para un sofá? Consejos para elegirlo
  • Evolución del estilo: un viaje por la historia de la decoración de interiores
  • Cómo limpiar y mantener tus espejos brillantes y relucientes
  • Cómo cuidar y mantener un sofá cama en buen estado
  • Ideas creativas para utilizar espejos en cualquier espacio
  • Cuáles son los mejores materiales para un sofá duradero y resistente
  • Cómo decorar la mesa de centro para aportar personalidad al salón
  • Las tendencias más populares en sofás para el hogar
  • Las mejores mesas de centro para salones rústicos
  • Cómo combinar la mesa de centro con la decoración del salón
  • 5 consejos para mantener tu sofá limpio y en buen estado
  • Los mejores trucos de decoración con espejos
  • ¿Cómo elegir una mesa de centro para espacios pequeños?
  • Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
  • Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
  • Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
  • Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
  • Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
  • Cómo evitar que el gato arañe el sofá
  • Claves para elegir el mejor sofá cama
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • Cómo decorar una vitrina de cristal
  • Cómo proteger las esquinas del sofá
  • Cómo decorar un recibidor clásico
  • De qué color escoger las sillas del comedor
  • Qué cojines poner en un sofá rojo: ideas y consejos
  • Diferencias entre sofá rinconera y sofá chaiselongue
  • Tipos y estilos de muebles auxiliares
  • ¿Qué tipo de espejo escoger según tu decoración?
  • Cómo decorar una mesa de centro de sala para Navidad
  • Qué mesa de centro escoger según la decoración de tu salón
  • Principales características de los salones modernos
  • Ideas originales para decorar un salón con chaise longue
  • Cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética
  • Cómo decorar un estudio con un sofá clásico
  • ¿Cuáles son los colores de moda para el sofá?
  • Cómo arreglar un sofá hundido y evitar que se hunda
  • Claves para elegir tu sofá rinconera
  • Características y ventajas de los sofás relax
  • Consejos para mantener correctamente un sofá de piel
  • Tipos de espumas para sofás y cuál es la mejor
  • Consejos para escoger la mesa perfecta para tu salón
  • Cómo decorar tu salón con elegancia y sin arruinarte
  • Decoración moderna: todo lo que necesitas saber
  • Qué tipos de sofás existen
  • 7 cosas en las que pensar antes de comprar un chaise longue
  • Qué tener en cuenta a la hora de comprar un sofá cama
  • Qué tipo de sofá comprar según tu estilo y hogar
  • 7 ventajas de comprar sofás de fabricación nacional
  • De qué color tapizar el sofá y por qué
  • Con qué limpiar un sofá de cuero correctamente
  • ¿Cuál es el mejor material para tapizar un sofá?
  • Trucos para que las fundas del sofá no se muevan
  • Cómo escoger el color perfecto de tu sofá
  • Ideas y consejos para colocar dos sofás en el salón
  • Claves para comprar un sofá
  • Cómo limpiar un sofá
  • ¿De qué está hecho un sofá?
  • Cómo limpiar un sofá de cuero

Últimos artículos

Cómo combinar una mesa de comedor con las sillas
Sofás para espacios pequeños: estilo y funcionalidad sin renunciar al confort
¿Sofá claro u oscuro? Cómo combinarlo con tu alfombra
10 combinaciones excepcionales de sofá y alfombra
El impacto del sofá en la acústica de tu sala de estar
El arte de combinar sofás con alfombras: claves para un salón en armonía
Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.