Consejos e información útil sobre sofás

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sofás
  • Tienda

¿Qué tipo de espejo escoger según tu decoración?

Los espejos son el reflejo del alma, siempre se ha dicho, pero lo que muchos no saben —o no tienen en cuenta— es que también son un reflejo de la decoración del hogar. Es muy difícil concebir una casa sin espejos, puesto que prácticamente todas cuentan con uno de ellos, ya sea en el cuarto de baño, en el recibidor de la vivienda, en el salón o en los dormitorios —junto al vestidor—. En este artículo queremos hablarte de cuáles son los diferentes tipos de espejos, como es el caso de los espejos modernos, los espejos clásicos o los espejos de diseño para el salón, y cómo llevar a cabo la decoración con espejos en tu hogar en función de lo que estés buscando. ¡Sigue leyendo para informarte!

El uso de los espejos en la decoración

Los espejos son uno de los elementos de la decoración imprescindibles en el hogar, y no solamente por lo bien que quedan. También por la gran cantidad de funciones que nos ofrecen. Los espejos son un objeto de decoración imprescindible en las viviendas de reducido tamaño, gracias a ellos es posible generar una sensación visual de mayor amplitud. También sirven para potenciar la iluminación de la vivienda, ya que reflejan los rayos del sol y los proyectan en diferentes direcciones de la habitación en la cual son instalados, lo mismo que ocurre con la luz eléctrica —generalmente en el cuarto de baño—. Y, por supuesto, los espejos nos resultan de gran utilidad para vernos y ayudarnos a acicalarnos, así como para vestirnos adecuadamente.

Tipos de espejos de decoración 

Los tipos de espejos de decoración varían de manera considerable entre unos y otros. Cada uno de los modelos de los espejos de decoración tiene unas características que los distingue entre el resto, como explicamos a continuación. En base a ellas, la decoración con espejos y el modelo empleado será más aconsejable en unos u otros casos. Te explicamos cuáles son:

Espejos modernos

Como ocurre con los diferentes tipos de espejos de decoración, los espejos modernos están disponibles en una gran cantidad de diseños y modelos, aunque todos ellos comparten algunas características en común. Los espejos modernos se adaptan al tipo de decoración del siglo XX, estos destacan por ser armónicos, funcionales y —en muchos casos— simples. Los espejos modernos destacan por la sencillez de sus diseños, con superficies lisas, líneas rectas y depuradas. Es decir, se trata de espejos con un aspecto más cuadrangular, o con alguno de los lados lisos, como es el caso de los espejos redondos en dos piezas.

Espejos clásicos

En los espejos clásicos lo que predomina es la opulencia y los detalles. Se trata de espejos de decoración con una gran cantidad de detalles, mucho más recargados que el resto de los casos. Los espejos clásicos se inspiran en la decoración propia del siglo XVII, en ellos los tonos suelen ser claros o pastel. Predomina el beige, así como también el gris y, por lo general, se trata de espejos que cuentan con marcos o colores lacados.

Espejos de diseño para salón

Los espejos de diseño para salón, o para habitaciones, son piezas que sobresalen más por su función decoradora que por su funcionalidad, puesto que su diseño resulta muy sofisticado e innovador —convirtiéndolos, en muchos casos, en verdaderas obras de arte—.  En lo referente a los espejos de diseño podemos encontrarnos con modelos de espejos superpuestos entre sí, formas imposibles, espejos divididos en varias piezas, espejos con marcos alternativos y que imitan formas poco convencionales…

Espejos recibidores

Los espejos recibidores están pensados especialmente para instalar en los recibidores de las viviendas. Se trata de espejos de mayor tamaño, por lo general, de cuerpo medio gracias a los cuales podemos vernos antes de salir de casa y poder realizar los últimos retoques si fuera necesario, o recordar si se nos olvida algo.

Espejos vestidores

Los espejos vestidores son los más grandes que hay, los mismos se instalan en el dormitorio o en los vestidores —en caso de tener una habitación destinada únicamente al vestidor— y suelen ser de cuerpo entero. Estos espejos son de aspecto rectangular, los mismos están pensados para ayudarnos a vernos una vez vestidos/as.

Decoración con espejos: trucos y consejos

Al hablar de decoración con espejos hay que tener en cuenta algunos aspectos esenciales, además por supuesto de elegir el tipo de espejo que más nos interesa —como los que mencionábamos en el punto anterior—. Te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente:

La ubicación del espejo

La ubicación del espejo nos permitirá trabajar con la luminosidad de la habitación, así como también con la sensación de amplitud. Pero no solo eso, como decíamos más arriba, también con la funcionalidad. Por ejemplo, si es para ayudarnos a vestirnos (como los espejos vestidores) o para decorar (como los espejos de diseño para el salón). 

¿El espejo debe tener marco o no?

Los espejos con marcos suelen quedan mejor en viviendas con decoración clásica o rústica. En el caso de los espejos sin marco, la decoración más recomendada será la moderna, incluso la decoración industrial. El marco también es un elemento muy importante para generar el efecto que queremos lograr, por ejemplo, a modo de ventana para dar la sensación de mayor espacio. En este caso lo recomendable es que el marco sea similar al de nuestras ventajas —de madera, metálico…—.

Resaltar otros elementos decorativos

Es otra de las cualidades de los espejos como elementos de decoración. Es importante saber que en función del lugar en el que instales el espejo podrás resaltar también otros elementos decorativos, por ejemplo, un jarrón. En ese caso tendrás que colocar el espejo en un lugar estratégico que permita que el objeto decorativo se refleje. Otra de las cosas que debes tener en cuenta es si quieres que el espejo como tal destaque o la zona en la que se encuentra pase desapercibido.

¿Cuándo usar espejos grandes y cuándo espejos pequeños?

Los espejos más grandes te permitirán verte mejor, por lo que son la opción más recomendada para los dormitorios y el recibidor, mientras que los pequeños cumplen con una función decorativa. Estos últimos pueden ser aprovechados, así mismo, en los lugares con menos espacio, como son los cuartos de baño, incluso en el comedor. Por supuesto, todo depende del tamaño que tenga cada vivienda.  

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • El impacto del sofá en la acústica de tu sala de estar
  • El arte de combinar sofás con alfombras: claves para un salón en armonía
  • Cómo elegir el relleno del sofá para mayor comodidad
  • Espejos con marcos de madera: la combinación perfecta entre rústico y moderno
  • Elige las sillas ideales para tu mesa de comedor y crea armonía
  • Qué tener en cuenta al comprar un sofá nuevo
  • Transforma tu sala de estar con espejos decorativos únicos
  • Cómo decorar tu salón con sofás de colores vibrantes
  • Cómo elegir el sofá perfecto para tu sala de estar
  • Cómo combinar un sofá verde: inspiración para un espacio fresco y natural
  • Frescura y modernidad: cómo decorar tu salón con un sofá turquesa
  • ¿Cómo combinar sofás de distinto color?
  • Tendencias en decoración con sofás: inspiraciones para salones modernos
  • Aprovecha el espacio con un sofá cama para visitas inesperadas
  • ¿Cómo limpiar un sillón de tela sin dañarlo?
  • Cómo elegir el espejo perfecto para tu hogar
  • ¿Cuál es la mejor densidad de espuma para un sofá? Consejos para elegirlo
  • Evolución del estilo: un viaje por la historia de la decoración de interiores
  • Cómo limpiar y mantener tus espejos brillantes y relucientes
  • Cómo cuidar y mantener un sofá cama en buen estado
  • Ideas creativas para utilizar espejos en cualquier espacio
  • Cuáles son los mejores materiales para un sofá duradero y resistente
  • Cómo decorar la mesa de centro para aportar personalidad al salón
  • Las tendencias más populares en sofás para el hogar
  • Las mejores mesas de centro para salones rústicos
  • Cómo combinar la mesa de centro con la decoración del salón
  • 5 consejos para mantener tu sofá limpio y en buen estado
  • Los mejores trucos de decoración con espejos
  • ¿Cómo elegir una mesa de centro para espacios pequeños?
  • Sofás de piel vs sofás de tela: comparativa de materiales
  • Sofás modulares: flexibilidad y versatilidad en el diseño de interiores
  • Cómo limpiar una alfombra de piel de vaca
  • Cómo quitar los pelos de perro del sofá: trucos de expertos
  • Ventajas de utilizar un sofá cama en una habitación juvenil
  • Cómo evitar que el gato arañe el sofá
  • Claves para elegir el mejor sofá cama
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • Cómo decorar una vitrina de cristal
  • Cómo proteger las esquinas del sofá
  • Cómo decorar un recibidor clásico
  • De qué color escoger las sillas del comedor
  • Qué cojines poner en un sofá rojo: ideas y consejos
  • Diferencias entre sofá rinconera y sofá chaiselongue
  • Tipos y estilos de muebles auxiliares
  • ¿Qué tipo de espejo escoger según tu decoración?
  • Cómo decorar una mesa de centro de sala para Navidad
  • Qué mesa de centro escoger según la decoración de tu salón
  • Principales características de los salones modernos
  • Ideas originales para decorar un salón con chaise longue
  • Cómo diferenciar en un sofá la piel auténtica de la sintética
  • Cómo decorar un estudio con un sofá clásico
  • ¿Cuáles son los colores de moda para el sofá?
  • Cómo arreglar un sofá hundido y evitar que se hunda
  • Claves para elegir tu sofá rinconera
  • Características y ventajas de los sofás relax
  • Consejos para mantener correctamente un sofá de piel
  • Tipos de espumas para sofás y cuál es la mejor
  • Consejos para escoger la mesa perfecta para tu salón
  • Cómo decorar tu salón con elegancia y sin arruinarte
  • Decoración moderna: todo lo que necesitas saber
  • Qué tipos de sofás existen
  • 7 cosas en las que pensar antes de comprar un chaise longue
  • Qué tener en cuenta a la hora de comprar un sofá cama
  • Qué tipo de sofá comprar según tu estilo y hogar
  • 7 ventajas de comprar sofás de fabricación nacional
  • De qué color tapizar el sofá y por qué
  • Con qué limpiar un sofá de cuero correctamente
  • ¿Cuál es el mejor material para tapizar un sofá?
  • Trucos para que las fundas del sofá no se muevan
  • Cómo escoger el color perfecto de tu sofá
  • Ideas y consejos para colocar dos sofás en el salón
  • Claves para comprar un sofá
  • Cómo limpiar un sofá
  • ¿De qué está hecho un sofá?
  • Cómo limpiar un sofá de cuero

Últimos artículos

El impacto del sofá en la acústica de tu sala de estar
El arte de combinar sofás con alfombras: claves para un salón en armonía
Cómo elegir el relleno del sofá para mayor comodidad
Espejos con marcos de madera: la combinación perfecta entre rústico y moderno
Elige las sillas ideales para tu mesa de comedor y crea armonía
Qué tener en cuenta al comprar un sofá nuevo
Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.